domingo, 30 de julio de 2017

La Oración Relámpago

La Oración Relámpago
*Así la hacemos al levantarnos por la mañana: "Señor, ayúdame en este día, (al mismo tiempo buscamos el zapato bajo la cama), ayúdame Señor a seguir en tu camino y a llegar a tiempo al trabajo porque se me hizo tarde, amen".. Esta la hacemos mientras nos alistamos.
*Así oramos cuando llegamos a mediodía a comer a la casa: "Señor bendice estos alimentos, (ya con un trozo de tortilla en la boca, y sirviéndonos la Coca cola). Amén.... Que falta de reverenci...a.
*Y asi oramos para dormirnos:"Señor Gracias por este día,... uuaaaagggg.(bostezo). gracias, por todo...(se nos olvida que es oración para dormir y empezamos a bendecir alimentos). amén." (y la hacemos acostados en la cama)...¿Nos estaremos convirtiendo inconscientemente en Religiosos rutinarios?
La oración con dolor....

Si pero en las rodillas, porque el piso esta muy duro. Hoy en día los jóvenes nos hemos hecho tan delicados que no nos gusta orar en lugares duros es mas, en la Iglesia cuando vamos a orar casi nos atropellamos para llegar primero al pedacito de alfombra que hay en el altar, y al orar decimos así:"Señor te doy gracias por concederme un cachito de alfombre en el altar y orar cómodamente". El Señor Jesucristo, dice su palabra que subió a un monte a orar, y pues no creo que ahí hubiera estado muy cómodo orando, el Señor paso en ese lugar mucho tiempo, y jamás se quejó de estaba muy duro. Y nosotros no podemos durar 5 minutos en el piso porque ya no aguantamos las rodillas, ¡que bárbaro!, que cómodos somos los hijos de Dios.

domingo, 16 de julio de 2017

Hijos rebelde

Honre a su hijo rebelde de la misma forma que honraría a cualquier incrédulo. Ellos pueden ir con multitudes con las que usted nunca consideraría hablar o incluso mirar, pero ellos son los amigos de su hijo. Respete eso—incluso si la relación está fundamentada en el pecado. Ellos efectivamente son malos para su hijo. Pero él es malo para ellos también. Nada se solucionará haciendo perfectamente evidente que a usted no le gustan las personas que él frecuenta. Cuando su hijo aparezca en una fiesta familiar con otra novia—una que usted nunca había visto antes y que probablemente no volverá a ver—sea hospitalario. Ella también es una chica rebelde y necesita a Jesús probable que su hija esté rechazando a Cristo a propósito, entonces la forma en que ella pasa su tiempo probablemente lo decepcionará. No obstante, encuentre el valor de sus intereses, si es posible, y motívela. Usted solía ir a la escuela a las representaciones escolares y a verla jugar  cuando ella tenía 10 años; ¿qué puede hacer usted ahora que ella tiene 20 años de edad para demostrarle que todavía le importan sus intereses? Jesús pasó momentos con recolectores de impuestos y prostitutas y él no tenía ninguna relación con ellos. Imite a Cristo siendo esa clase de padre que se pone uno tapones en los oídos    . Motívela y nunca deje de orar para que ella empiece a usar sus dones por la gloria de Jesús en vez de la propia.   Esto no puede ser enfatizado en exceso. Este es todo el asunto. Ninguna estrategia por llegar a su hijo/hija durará mucho si el objetivo primordial no es ayudarles a conocer a Jesús.  No es que ellos vayan a ser buenos niños nuevamente; no es que se vayan a cortar el cabello y comiencen a ducharse; no es que les gustará la música clásica; no es que usted pueda dejar de sentir vergüenza en su estudio semanal de la Biblia; no es que se vayan a volver conservadores nuevamente en la siguiente elección; ni siquiera es que usted pueda dormir tranquilo sabiendo que ellos no van a ir al infierno. La única razón definitiva para que ore por ellos, les dé la bienvenida, implore con ellos, les escriba, coma con ellos o se interese en sus asuntos es que sus ojos se abrirán a Cristo. Y no solamente él es el único punto—él es la única esperanza. Cuando ellos vean las maravillas de Jesús, redefinirán la satisfacción. Él reemplazará la vanidad patética del dinero o la alabanza del hombre o la altura o  con que están arriesgando sus eternidades en estos momentos. Solamente su gracia puede sacarlos de sus peligrosas acciones y unirlos a él con seguridad, cautivos pero satisfechos.   Él hará esto por muchos. Tenga fe y no se rinda. ¡Agradezca a Dios por la tecnología que le permite estar en las vidas de sus hijos con tanta facilidad!  Cuando lea algo en la Biblia que lo motiva y lo ayuda a amar a Jesús más intensamente, escriba esto en dos líneas y envíelas a su hijo. La mejor exhortación para ellos son los ejemplos positivos de la alegría de Cristo en su propia vida. No se fuerce cuando esté escribiendo estas líneas como si cada una tuviera que ser singularmente poderosa. Simplemente déjelas salir una tras otra, y permita que el efecto acumulativo de su satisfacción de Dios se almacene en la bandeja de entrada de su hijo. La palabra de Dios nunca se proclama en vana.. 

Podemos ver en la palabra de Dios

EXODO 34:2
Podemos ver en la palabra de Dios que cuando el Señor quería tener comunión con Moisés lo llamaba al monte, al monte de Sion o el monte de Dios como lo llamaban los Israelitas. Nosotros como cristianos no tenemos que subir a ningún monte para hablar con Dios pues el habita en nuestros corazones, pero espiritualmente es necesario que cada uno de nosotros subamos al monte de Dios para buscar su presencia, su guía y su bendición. Definitivamente que en los montes todos cambia, el clima es más agradable, se respira aire puro y se siente un ambiente de paz y tranquilidad, la vida se ve desde otra perspectiva, es delicioso salir del bullicio de la ciudad, del tráfico pesado, de los afanes del día a día y subir a la montaña y espiritualmente eso es exactamente lo que Dios quiere que aprendamos, no vivir solamente enfocados en lo terrenal, en lo mundano, en los afanes de la vida, y los engaños de las riquezas, sino que podamos buscar las cosas de arriba, subir al monte de Dios para encontrarnos con él (Colosenses 3:1-2)   los cristianos debemos subir espiritualmente para buscar las cosas de arriba y nos ayudaran a tener una vida diferente y bendecida. EL MONTE DE LA ORACIÓN (LUCAS 6:12)  Hay una preciosa alabanza que dice: Si tú hablas con Dios las cosas cambiaran, orando…Pero cuantos cristianos pasamos nuestra vida tratando de cambiar las cosas nosotros en nuestra capacidad, en nuestra fuerza, y nos afanamos y nos angustiamos pues estamos viendo la vida solamente desde la óptica terrenal y humana. El Señor nos dice esta noche, sube al monte de la oración, eleva tu mirada más allá de tus problemas, busca mi rostro, busca mi presencia. Cuando subimos al monte de la oración podemos contemplar su gloria y su poder, podemos ver sus maravillas (Lucas 9:28-29)  Ya no sigamos viviendo un cristianismo solo a nivel terreno, subamos al monte de la oración ..  EL MONTE DE LA ADORACION (GENESIS 22:2-5)  El Señor ordeno a Abraham que subiera al monte Moría para sacrificar en holocausto a su hijo Isaac, pero Abraham dijo que subirían al monte a adorar  Abraham no cuestiono a Dios, el decidió en su corazón creer en Dios y en sus promesas, y aunque no comprendía lo que Dios estaba haciendo, subió al monte no con un corazón lleno de amargura contra Dios, sino con un corazón de adorador, confiando en su provisión  Y ese corazón adorador de Abraham trajo la provisión de Dios para su vida  Moriah significa: Jehová ve  y luego se cambió el nombre a Jehová Jirel que significa Dios provee. Nosotros como hijos de Dios debemos subir al monte de la adoración, salir del nivel que todos se quedan cuando las cosas no salen como queremos, salir del nivel de la queja, del reproche, y adorar a Dios aunque no comprendamos lo que él está haciendo en nuestra vida En la palabra de Dios podemos ver ejemplos de personas que subieron al monte de la adoración es decir, adorar a Dios aunque  que estaban viviendo no lo comprendían: JOB: (Job 1:20-21) HABACUC (Habacuc 3:17-19) NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO (Mateo 26:38-39)
RECORDEMOS LO QUE SIGNIFICA ADORAR: en hebreo Shajah y en griego Proskuneo, que significa postrarse, bajarse, inclinarse, es decir que adorar significa reconocer la grandeza de Dios y rendirnos ante su majestad con humildad.

RECETAS DE COCINA

Ensalada de brócoli y setas
INGREDIENTES
9 oz de brocoli
6 oz de setas frescas
Una cebolla
Dos dientes de ajo en trozos
1/2 vaso de vino blanco
1/2 vaso de agua
Aceite de oliva extra virgen
Sal  al gusto
PROCEDIMIENTO
 Lava el brócoli y las setas frescas. Corta las setas, desechando la parte de abajo del tallo. Corta el brócoli en forma de tiras no muy gruesas, quitando el tallo más grueso. Después, pela la cebolla para picarla en juliana (tiras finas) o en cuadrados pequeños. Pela los dientes de ajo y córtalos lo más fino que puedas.
 En un sartén echa aceite de oliva virgen (o extra virgen) y ponlo a calentar. Una vez que esté bien caliente, echa los trozos de ajo y de cebolla con un poco de sal a gusto por encima y sofríe hasta que empiecen a tomar color. En ese momento agrega las setas y el brócoli, baja la intensidad del fuego y deja que se rehoguen bien durante unos 10 minutos, con el sartén tapado para ayudar a que se ablanden bien. Remueve de vez en cuando con cuidado para no romper demasiado los trozos de brócoli y setas.
 Pasados esos 10 minutos, aplica sobre el sartén medio vaso de vino blanco y otro medio vaso de agua, sube un poco la intensidad del fuego y deja cocer las verduras en esta mezcla hasta que quede consumida y queden bien blanditos los trozos de setas y brócoli. Corrige el punto de sal si fuera necesario, y una vez esté todo listo para servir lo puedes mezclar con cualquier otro ingrediente de tu preferencia. ¡Y ya, eres un chef instantáneo!
Costillas en salsa agridulce
INGREDIENTES
1 lb. de costilla de cerdo
7 oz. de aceite de oliva
Para la Salsa Agridulce:
7 oz. de ketchup
1 naranja
2 oz. de vinagre blanco
2 oz. de azúcar morena
1 pizca de paprika (pimentón)
1 pizca de sal ECONO
1 pizca de pimienta
PROCEDIMIENTO
 Precalienta el horno a 350 F°.
 Haz la salsa agridulce: echa jugo de naranja en una olla. Añade ketchup, vinagre y azúcar , y cocina todo a fuego lento durante 15 minutos, revolviendo constantemente.
 Cuando la preparación de la salsa esté casi terminada, añade la paprika (pimentón), para realzar el sabor. Agrega sal  y pimienta, a tu gusto. Cuando la salsa esté lista, apaga la estufa y déjala reposar.

 Adoba con la sal y pimienta, las costillas de cerdo.
 Vierte un chorrito de aceite  en una sartén, y calienta. Incorpora las costillas de cerdo y deja cocinar bien, hasta que estén doradas por todos los lados.
 Pon las costillas de cerdo en una bandeja para hornear. Cubre las costillas con un poco de la salsa agridulce que preparaste, y un chorrito de agua.
 Lleva al horno la bandeja con las costillas, no sin antes taparlas con papel aluminio. Deja hornear por 1 hora y media.
 Cuando haya terminado la cocción, deja reposar unos minutos y sirve las costillas en salsa agridulce, cubriendo con un poco más de salsa si deseas
Batida de frutas frescas
INGREDIENTES
1 taza de guineo
1 taza de piña
1/4 taza de jugo de piña
1 taza de mantecado de strawberries
1/4 taza de azúcar
4 tazas de hielo (en trozos)
PROCEDIMIENTO
 En la licuadora eléctrica, mezcla todos los ingredientes hasta que quede cremoso. Sirve inmediatamente y decora con tu fruta favorita.
Cocido madrileño
INGREDIENTES
1 lb. de habichuelas blancas o garbanzos  
2 litros de agua
1/2 lb. de jamón cocido
1/4 lb. de tocineta en cubitos
1 lb. de Garrón
1/2 lb. de pechuga de pollo
2 chorizos en cubitos
4 papas peladas en cubitos
1/4 taza de fideos  cocidos
Pimienta al gusto
PROCEDIMIENTO
 Remoja las habichuelas por 24 horas. Enjuágalas al día siguiente y en una olla sofríe el jamón, la tocineta, la carne y el pollo a fuego mediano. Añade 2 litros de agua y déjalo hervir a fuego mediano por 40 minutos.
 Añade el chorizo y los granos hasta que estén blandos aproximadamente 40 minutos, luego echas las papas y las dejas cocinar. Cuela el caldo y échale los fideos previamente cocidos para preparar la sopa. Sirve los granos y las papas en un plato y las carnes en otro. Acompáñalo con pan de agua tostado.
 Receta preparada por Chef Marilyn para Una Buena Tarde. 
Pizza de pollo
INGREDIENTES
4 cdtas. de ajo molido
3 cdas. de aceite de oliva
2 pimientos morrones picaditos
3/4 taza de albahaca fresca picadita
2 hojas de orégano brujo bien picadito
Sal y pimienta al gusto
1 taza de pollo asado desmenuzado
4 panes pita medianos
Queso mozzarella rallado
PROCEDIMIENTO
 Precalienta el horno a 375ºF.
 En un sartén, calienta el aceite de oliva, agrega el ajo y cocínalo hasta dorar. En el procesador de alimentos, coloca los ajos, aceite de oliva, pimientos morrones, albahaca o cilantrillo fresco (o ambos) y orégano brujo. Mezcla hasta tener una pasta del color de los pimientos. Unta la mezcla de pimientos sobre la masa. ¡Añade el pollo y el queso!
 Repite con todos los panes. Colócalos en la bandeja. Hornea por 15 a 20 minutos (o hasta que doren a tu gusto).
Mantecado de tiramisú
INGREDIENTES
1/2 taza de café  fuerte
mantecado de vainilla  (a gusto)
2 cucharadas de licor de café
1 paquete de bizcochos de soletas cortados en pedazos grandes
cocoa en polvo
chocolate rallado (para decorar)
PROCEDIMIENTO
 Calienta el mantecado  en el microondas hasta que suavice (entre 30 a 45 segundos). Puedes optar por dejarlo afuera del congelador por 20 minutos.
 Mientras, en un envase pequeño, mezcla el café con el licor de café.
 Pon papel de plástico en cada molde de postre, asegurándote de que sobre papel por ambos lados.
 Pon 1/4 de taza de bizcochos de soletas desmoronadas en la base de cada molde, y añade encima 2 cucharaditas de la mezcla de café.
 Añade 2 cucharadas del mantecado de vainilla  y espolvorea con cacao. Repite el procedimiento hasta cubrir los moldecitos. Termina con una capa fina de soletas desmoronadas, y aplana.
 Pon el resto del café encima (dividido entre los 4 moldes).
 Tapa los moldecitos con el papel plástico y cubre por completo. Mételos al congelador entre 2 a 24 horas.
 Cuando esté listo para servir, saca los moldes del congelador y deja reposar por 15 minutos.
 Vierte el molde en un plato de postre, una taza o una copa. Quita todo el papel y espolvorea con cacao en polvo y chocolate rallado.
Huevos rellenos de atún a la española
INGREDIENTES
1 docena de huevos
1 taza de mayonesa
1 cdta. de pimentón
1 tomate picadito
1 cdta. de ajo molido
1 cdta de aceite de oliva
3 latas de atún en agua
Sal ECONO y pimienta a gusto
1 limón (usarás solo unas gotas)
PROCEDIMIENTO
 Hierve los huevos por 5 minutos, luego los dejas enfriar. Pélalos, pícalos a la mitad, sácale las yemas y las colocas en un envase. Pon las claras en una bandeja aparte.
 Maja las yemas con sal y pimienta, luego le echas la mayonesa, el pimentón, el ajo, el tomate, unas gotitas de limón y mezclas bien. Escurre el agua del atún y lo echas en la mezcla de yema con mayonesa, revolviendo todo hasta que quede uniforme. Con una cucharita pequeña, rellenas las claras que colocaste en la bandeja. Finalmente, le echas un chorrito de aceite de oliva y espolvoreas con un poco más de pimentón. Sirve como aperitivo o acompáñalos con viandas.

 Receta preparada por Chef Marilyn para Una Buena Tarde.