jueves, 11 de enero de 2018

LA OVEJA PERDIDA (LUCAS 15:1-7)

LA OVEJA PERDIDA  (LUCAS 15:1-7)

. MUY POCO SABÍAN LOS FARISEOS DE LA GRACIA DE DIOS CUANDO MURMURABAN CONTRA JESÚS, VIÉNDOLE ENTRE PUBLÍCANOS Y PECADORES. SU CEGUERA ESPIRITUAL LES HACÍA MIRAR CON DESPRECIO A ESTOS HOMBRES; PERO JESÚS AMA, BUSCA, SE ACERCA Y SALVA AL PERDIDO. EL AMOR DE JESÚS NO ES UN MERO SENTIMIENTO; ES UN AMOR DILIGENTE Y ACTIVO QUE DESPLIEGA TODA SU ENERGÍA PARA CONDUCIR AL ALMA EXTRAVIADA A LA GLORIA DE DIOS.   EL PASTOR ENCUENTRA A FALTAR UNA OVEJA  OTRO CUALQUIERA NO SE HUBIERA APERCIBIDO POSEYENDO UN NÚMERO TAN ELEVADO; PERO EL BUEN PASTOR NOTA INMEDIATAMENTE LA FALTA TODO SU AFECTO ESTÁ PUESTO EN SU REBAÑO, Y LO QUE PARA OTRO HUBIERA SIDO UNA PÉRDIDA. ASÍ EL DIOS QUE CREÓ LOS CIELOS Y LA TIERRA VÉ AL SER HUMANO PECADOR COMO ESTA OVEJA PERDIDA QUE ESTÁ A MERCED DE LAS FIERAS DEL CAMPO INDEFENSA MUY VUNERABLE A TODOS LOS PELIGROS QUE LE RODEAN .ASÍ DIOS QUIERE RESCATAR AL HOMBRE POR  SÍ  SOLO EL HOBRE NO SE PODIA ACERCAR A DIOS PUES EXISTIA Y EXISTE EL MURO DEL PECADO .POR ESO JESUCRISTO COMO EL BUEN PASTOR DESEA BUSCAR AL HOBRE PERDIDO PUES NO QUIERO LA MUERTE DEL PECADOR SINO QUE ME CONOZCA Y VIVA . PARA ESO VINO JESÚS COMO EL BUEN PASTOR DE LA PARÁBOLA A BUSCAR Y SALVAR LO QUE SE HABIA PERDIDO .JESÚS VINO PERSONALMENTE DIOS HECHO HOMBRE .EL NO ENVIÓ A NINGUN ÁNGEL , ALCALGEL O QURUBIN SINO AL ETERNO  VERBO DE DIOS JESUCRISTO EL MISMO EN CARNE HUMANA. EL RECIBIÓ LA OFENSA Y LA INCOMPRECION DE LA GENTE JUAN 1:11. COMO EN LA PARÁBOLA VA LLENO DE COMPASIÓN. NO LLEVA UN GARORTE EN SU MANO PARA CASTIGARLA. LAS ABERRACIONES Y EXTRAVÍOS DE LA OVEJA LE CUESTAN MUY CARO, PERO NO CAMBIA EL TIERNO AFECTO QUE POR ELLA SIENTE.  EL PECADO Y LA OBSTINACIÓN QUE JESÚS NOTA EN LOS PECADORES NO CAMBIAN SU AMOR EN ODIO. NO AVENIDO A CONDENAR, SINO A SALVAR AL MUNDO. BUSCA SU OVEJA HASTA ENCONTRARLA. AUNQUE LA OVEJA SE ALEJÓ MÁS Y MÁS, EL PASTOR NO DESISTIRÁ DE SU EMPEÑO HASTA TRAERLA EN SUS BRAZOS.  OJALÁ FUESE NUESTRO EMPEÑO BUSCAR A OTRAS ALMAS CON LA MISMAS PERSEVERANCIA CON QUE CRISTO NOS BUSCÓ .LOS ESFUERZOS DEL PASTOR NO HAN SIDO VANOS, PERO NO TERMINAN EN EL HALLAZGO, PUES LA OVEJA SE ENCUENTRA EN UNA TRISTE CONDICIÓN . ENREDADA EN LA MALEZA DEL BOSQUE, SIN POSIBILIDAD DE LIBRARSE.TAL ES LA SITUACIÓN DEL HOMBRE ALEJADO DE DIOS, ENREDADO EN EL VICIO Y EN EL PECADO QUE LE SUJETAFUERTAMENTE.CANSADO POR EL CONSTANTE VAGAR. DELA MISMA MANERA EL HOMBRE SE SIENTE FATIGADO DESPUÉS DE VAGAR EN EL MUNDO SIN HALLAR LUGAR DE DESCANSO.AL BORDE DEL PRECIPICIO.¿ NO LO ESTÁ TODA ALMA? INESPERADAMENTE LA MUERTE PUEDE PONER FIN A SU EXTRAVÍO, SUMIÉNDOLE EN LA PERDICIÓN ETERNA. LE FALTÓ TIEMPO AL PASTOR PARA ACUDIR EN SOCORRO DE LA OVEJA PERDIDA CUANDO ÉSTA RESPONDIÓ A SU VOZ CON UN TRISTE BALIDO. FUE LO ÚNICO QUE LA OVEJA PODÍA HACER. ¿NO ES ÉSTE TAMBIÉN EL CASO DE CADA PECADOR? CLAMAR A CRISTO POR SALVACIÓN, PEDIR SU AUXILIO Y DEJARSE SALVAR POR EL ES TODO LO QUE PUEDE HACER EL PASTOR NO OBLIGA A LA OVEJA PERDIDA A ANDAR , ARRASTRÁNDOLA CON UNA CUERDA ATADA AL CUELLO , SINO QUE LA CONDUCE SOBRE SUS HOMBROS COMO UN TESORO .CRISTO NO NOS ATA CON DURA LEY DEPUÉS DE NUESTRA CONVERSIÓN , COMO TENÍA DERECHO DE HACER , CASTIGADOS SEVERAMENTE TODAS NUESTRAS FALTAS . EL NO QUIERE QUE NOS ENSUCIEMOS OTRA VEZ EN EL PECADO, QUIERE LIBRARNOS DE TROPIEZOS EN EL CAMINO QUE CONDUCE A LA GLORIA. PARA ESTO SE OFRECE EL MISMO: YO ESTOY CON VOSOTROS TODOS LOS DÍAS HASTA EL FIN DEL MUNDO (MATEO 28:20) . SIEMPRE EL SEÑOR ESTÁ DISPUESTO A AYUDARNOS Y SOBRELLEVARNOS, SI NOS ACOGEMOS Y CONVERTIMOS A EL . SOMOS GUARDADOS PARA UNA HERENCIA TAMBIÉN GUARDADA ( 1 . PEDRO 1:4-5 ) .POR ÚLTIMO PODEMOS VER COMO . EL PASTOR ANUNCIA A SUS AMIGOS QUE A ENCONTRADO A SU OVEJA PERDIDA. EL CIELO ES LA CASA DE CRISTO. LOS ÁNGELES CONTEMPLAN SU OBRA REDENTORA Y SE GOZAN POR CADA PECADOR ARREPENTIDO QUE VUELVE AL REDIL. (LUCAS 15:7 ) .UN DÍA, MILLONES DE ALMAS QUE SE HABÍAN PERDIDO COMO OVEJAS PERDIDAS , ALABARÁN AL BUEN PASTOR QUE LAS HALLÓ Y LAS SALVÓ . ¿QUIERES ESTAR TU ALLÍ CON CRISTO TODA UNA ETERNIDAD?  ¿NO QUIERES SE HALLADO Y SALVADO POR CRISTO .EL TE BUSCA ,  Y TE LLAMA .CONFÍATE EN SUS BRAZOS Y SERÁS SALVO POR LA ETERNIDAD .                                                             

domingo, 7 de enero de 2018

RECETAS DE COCINA

GUINEÍTOS EN ESCABECHE Y YUCA EN ESCABECHE
INGREDIENTES
Ingredientes para la yuca:
 3 lbs. de yuca
 6 dientes de ajo finamente cortados
 1 taza de aceite de oliva (extra virgen opcional)
 1/4 taza de vinagre
 1/4 taza de aceitunas (alcaparras opcionales)
 2 tazas de cebolla blanca
 1/2 taza de pimientos rojos
 3 hojas de laurel
 2 cdas. de sal
 1/4 taza de cilantro
 Ingredientes para los guineítos:
 6 guineos verdes
 1 taza de leche
 6 dientes de ajo finamente cortados
 1 taza de aceite de olive (extra virgen opcional)
 1/4 taza de vinagre
 1/4 taza de aceitunas (alcaparras opcional)
 2 tazas de cebolla blanca
 1/2 taza de pimientos rojos
 3 hojas de laurel
 2 cdas. de sal
 1/4 taza de cilantro 
PROCEDIMIENTO
 Procedimiento yuca: En una olla poner a hervir la yuca con agua y 1cda. de sal por 12 a 15 minutos a fuego alto. Luego escurrir y dejar enfriar.
 Procedimiento guineítos: Cortar las esquinas de los guineos y hacer una incisión a lo largo comenzando por cada punta del guineo. En una olla poner a hervir con agua hasta cubrir. Añadir la taza de leche, sal a gusto y una vez el agua comience a hervir dejar cocinar de 15 a 20 minutos.
 Procedimiento escabeche: En una olla mezcla todos los ingredientes, menos los pimientos rojos y el cilantro. Deja cocinar de 10 a 15 minutos, retiras del fuego y entonces añades los pimientos y el cilantro. Deja reposar por 30 minutos. Finalmente, mezcla todo en un envase con la yuca hervida o con los guineítos hervidos ¡y listo!
RELLENO DE PA
INGREDIENTES
2 libras de papas
 8 tazas de agua
 4 cucharadas de mantequilla
 1/2 cucharadita de sal
 1 huevo
 1 cucharada de maicena
 3/4 libra de pollo o carne molida
 1 cda de aceite
 1/2 taza de sofrito
 1 cda de aceitunas
 1 cdta de alcaparritas
 1 cda de pasta de tomate
 Cilantrillo picadito
 Sal y pimienta
PROCEDIMIENTO
Hierve las papas en el agua y sal a su gusto, por 20 minutos. Escúrrelas, májalas y añade la mantequilla, el huevo, la maicena y la 1/2 cucharadita de sal. Mezcla y deja reposar en la nevera hasta enfriar. Comienza el relleno. En un sartén calienta el aceite y sofríe la carne hasta cocida. Agrega el sofrito y mezcle bien. Añade el resto de los ingredientes y cocina unos minutos. Prueba y ajusta la sazón. Deja refrescar para montar los rellenos de papa.
 Montaje:
 Divide la mezcla de papa en 10 partes. Cubre bien las palmas de la mano con maicena. Extiende sobre ésta una parte de la mezcla. Presiona el centro con los dedos para formar un hueco. Coloca un poco del relleno y cúbrelo con la mezcla. Para evitar que la mezcla se te pegue a las manos, empolvore tus manos con maicena las veces que sea necesario. 
TOSTADAS FRANCESAS AL HORNO  
INGREDIENTES
Pan club
 8 huevos
 2 tazas de leche UHT
 1½ taza de "half and half"
 2 cdtas. de extracto de vainilla
 ¼ cdta. canela en polvo
 ¾ taza de mantequilla
 ½ taza de azúcar morena
 3 cdas. de sirope de arce (maple syrup) 
PROCEDIMIENTO
 Engrasa un molde para hornear con mantequilla y acomoda las rebanadas de pan en él. En un recipiente grande, mezcla los huevos, la leche, el "half and half", la vainilla y la canela. Vierte esta mezcla sobre los panes, tápalos y deja reposando en la nevera hasta el siguiente día.
 Precalienta el horno a 350ºF.
 En una sartén, mezcla la mantequilla, el azúcar y el sirope de arce hasta que empiece a burbujear, luego lo echas sobre las rebanadas de pan. Hornéalas durante 40 minutos, ¡y listo!  
ARROZ RELLENO  
INGREDIENTES
4 oz. de carne molida
 1 taza de arroz (cocido)
 2 cucharadas de salsa de tomate
 Queso parmesano rallado (a gusto)
 Queso Mozzarella rayado (a gusto)
 Perejil picado (a gusto)
 2 huevos
 Pan criollo rallado (a gusto)
 Un chorro de aceite de canola (para cocinar la carne)
 Sal (a gusto) 
PROCEDIMIENTO
 Primero, haz el arroz como acostumbras. Una vez esté listo el arroz, añade queso parmesano, un huevo, y mezcla bien hasta lograr una textura moldeable.
 Aparta el arroz y dejarle que se enfríe.
 En una sartén caliente, vierte dos cucharadas de aceite. Cuando se caliente el aceite, añade la carne picada y el perejil (ambos picados), y cocina hasta que la carne pierda el color rojo (de 5 a 10 minutos).
 Comienza a formar bolitas con el arroz (del tamaño de un limón), y haz un hueco para que lo rellenes con un poco de la carne que cocinaste, y un trocito de mozzarella.
 Vuelve a cerrar las bolitas, y pásalas por el huevo batido, luego por el pan rallado (o las galletas molidas) y, finalmente, fríelas en una sartén con abundante aceite caliente, hasta que doren.
 Apaga la sartén y lleva las bolitas a un recipiente con papel absorbente por encima, para absorber la grasa en exceso.
 Decora como gustes, y sirve.
GARBANZOS CON BACALAO  
INGREDIENTES
1 pqte. De bacalao
 1 lata de garbanzos
 1 cucharada de ajo molido 1 tomate maduro (lavado y picado)
 1 cebolla picadita
 2 huevos cocidos
 Una pizca de pimentón
 Un pizca de comino
 Harina
 Aceite de oliva
PROCEDIMIENTO
Pela y pica la cebolla en trozos muy pequeñitos y fríelas en una sartén caliente con aceite de oliva hasta que ablanden.
 Añade el ajo molido, una cucharada de harina y una pizca de pimentón dulce. Remueve y deja cocinar para que se integren los sabores. Añade el tomate en trozos y una pizca de comino. Mezcla bien y deja cocinar unos segundos más.
 Ahora es momento de añadir los garbanzos ya cocidos y los trozos de bacalao desmenuzados. Remueve bien y deja cocinar por un minuto más, aproximadamente.
 Por último, vierte agua a la sartén hasta cubrir todos los ingredientes, mezcla, prueba y rectifica la sal, de ser necesario. Tapa y deja cocinar a fuego medio-lento por aproximadamente 20 minutos.
 Sirve acompañado de huevos cocidos o verduras.
TARTA DE LIMÓN FRÍO  
INGREDIENTES
7 limones
 1 paquete de galletas de vainilla
 1 lata de leche condensada
 1 lata de leche evaporada
 1 cucharada de spread
PROCEDIMIENTO
 Exprime 7 limones, aunque eso dependerá de cuán ácido lo desees.
 Tritura las galletas de vainilla a mano o en la licuadora. Derrite el spread y mézclalo con las galletas.
 En una licuadora, vierte una lata de leche evaporada, una lata de leche condensada y el jugo de limón que exprimiste, y licúa por 5 minutos o hasta que quede todo bien mezclado.
 Mientras licúas, ve acomodando las galletas mezclada con el spread en un molde para pastel y vierte encima la mezcla que licuaste.
 Lleva el molde con las galletas y la mezcla licuada a la nevera por tres horas. Mientras más tiempo esté, mejor te sabrá.
 Saca de la nevera, parte, sirve, prueba y disfruta su sabor.
COQUITO DE TURRÓN  
INGREDIENTES
2 palitos de canela
 2 estrellas de anís
 6 clavos de especial
 1/4 taza agua
 1 lata de leche evaporada
 1 lata de leche condensada
 1 lata de crema de coco
 1 lata leche de coco
 1 1/2 paquete de turrón molido
 1/2 cdta. de extracto de vainilla
 1/2 cdta. de extracto de almendras
 1 taza de ron blanco 
PROCEDIMIENTO
Echa en una olla la canela, el anís, los clavos y el agua. Cocínalo a temperatura baja hasta que el líquido reduzca a la mitad formando un té de especias. Cuélalo y resérvalo.
 En un recipiente (puede ser una jarra grande) agregas el resto de los ingredientes junto al té de especias. Mezclas todo bien y refrigeras antes de servir.

    

lunes, 18 de diciembre de 2017

RECETAS DE COCINA

Chuletas con miel y nueces
INGREDIENTES
1 ¼ lb. de chuletas de cerdo deshuesado
½ taza de harina blanca para todo uso
Sal  y pimienta al gusto
2 cdas. de mantequilla
¼ taza de miel
¼ taza de nueces pecanas picaditas
PROCEDIMIENTO
 Mezcla la harina, la sal, la pimienta y empana las chuletas.
 Derrite la mantequilla en una sartén a fuego mediano alto, y dora las chuletas por ambos lados. Retíralas y resérvalas en un plato. En la misma sartén, calienta la miel con las nueces hasta crear una salsa. Viértela sobre las chuletas al momento de servir.
Jamón con Piña
INGREDIENTES
1 jamón de cocinar entero de 7 a 8 libras
Agua
2 cdas de vinagre blanco
8 ruedas de piña
Clavos enteros
1 taza de vino tinto dulce
1 taza de jugo de piña
1 cdta de canela, clavo y malagueta
PROCEDIMIENTO
Coloca el jamón en un caldero grande y cubre con agua añadiendo el vinagre. Deja que hierva, reduce el calor y mantén un hervor suave por 1 hora. Elimina el agua y coloca el jamón en una bandeja de horno. Pre-calienta el horno a 350 grados. Con un cuchillo has unos cortes diagonales en la superficie del cuero sobre el jamón sin llegar a la carne, repite en dirección contraria formando unos cortes triangulares en la superficie. Coloca las ruedas de piña en la superficie, asegurándolas en el cuero con los clavos de especia. En un recipiente hondo mezcla el vino, jugo y especias. Vierte sobre el jamón y hornea por 30 minutos a 350 grados y 1 1/2 hora a 325 grados.
Pasteles de yuca (10 a 12 pasteles)
INGREDIENTES
5 yucas grandes (peladas y sin sus raíces o venas)
2 oz. de ajo fresco (molido)
3 oz. de cilantro (picadito)
4 oz. de aceite de annato o achiote
sal y pimienta a gusto
4 a 6 oz. de caldo de carne
6 oz. de carne de cerdo (sin grasa, picada y en trocitos)
8 oz. de jamón ahumado (picado en trocitos)
4 oz. de tocineta
8 oz. de vino tinto
1 oz. de ají dulce (picadito)
2 oz. de cebolla (picadita)
2 oz. de culantro o recaito (picadito)
4 oz. de pimientos rojos (picadito)
2 oz. de celery o apio (picadito)
1 oz. de cebollines (picaditos)
4 oz. de salsa de tomate
Hilo blanco para amarrar
Hojas de la planta de plátano o guineo (limpias y cortadas)
Hojas de papel de cera o papel de hornear
PROCEDIMIENTO
 Prepara la masa:
 Con ayuda de un procesador de alimentos o rallador, procesa o ralla la yuca, sin sobrepasar la consistencia de la masa.
 Añade el ajo y el cilantro, e incorpora a la masa.
 Añade de forma consistente el aceite de achiote para añadir color a la masa.
 Añade el caldo de carne para dar sabor y consistencia a la masa.
 Sazona con sal y pimienta al gusto.
 Prepara el relleno:
 En un caldero o sartén mediano, vierte una cucharada de aceite y empieza a cocinar la tocineta hasta que esté crujiente.
 Añade la cebolla, el apio, el ají dulce, los pimientos rojos, y cocina por 3 minutos.
 Luego añade la carne, el jamón, los cebollines y el culantro o recaito, y cocina hasta que se incorporen los sabores y la carne esté doradita.
 Añade la salsa de tomate y mueve. Añade el vino tinto y deja hervir hasta evaporar el alcohol.
 Cocina por 12 minutos hasta que la carne esté bien cocinada.
 Sazona con sal y pimienta a tu gusto.
 Deja enfriar o reposar antes de envolver los pasteles.
 Envuelve:
 Coloca la hoja de papel de cera y encima la hoja de plátano o guineo. El tamaño de las hojas debe ser similar al tamaño de los pasteles, para que se pueda envolver completamente.
 Coloca la masa en forma de círculo, aplastada de forma pareja y un grosor normal.
 Añade el relleno a proporción de la masa o a tu gusto.
 Envuelve en forma de sobre, llevando los lados hacia el centro y luego la parte superior e inferior. Amarra fuerte para evitar que le entre agua o se salga la masa o el relleno.
 Cocina:
 En una olla o caldero, calienta el agua con un poco de sal hasta que hierva, o utiliza la olla de presión.
 Hierve los pasteles por 20 a 25 minutos en el caldero o por 10 a 12 minutos en la olla de presión.
Chayotes rellenos de pollo

INGREDIENTES
1 chayote grande pelado
1/4 tza. de queso ricotta
1/4 tza. de caldo de vegetales
1 pimiento rojo en cubitos
1 pimiento amarillo en cubitos
1 pimiento verde en cubitos
2 pechugas en cubitos
1 zanahoria en cubitos
3 dientes de ajo
1 cdta. de orégano
1/4 tza. de queso parmesano
1 cdta. de sal
1 cdta. de pimienta
1 cdta. de mostaza
PROCEDIMIENTO
 Hierve el chayote picado a la mitad por 15 minutos hasta que esté blando. Luego dejas reposar en papel toalla. En una sartén con aceite de oliva sofríes el ajo, los pimientos, las zanahorias e incorporas la pechuga cocinándola a fuego mediano por 7 minutos. En un envase, mezclas el queso con el orégano y la pimienta. Aparte, rellenas los chayotes con el pollo y luego colocas encima el queso. Por último lo horneas por 12 minutos a 350°F.
 Acompáñalo con ensalada fresca.
 Receta preparada por Chef Marilyn para Una Buena Tarde.
Tres leches de coco
INGREDIENTES
1 bizcocho amarillo de cajita
1/2 taza crema de coco
1 taza leche evaporada
1 taza leche
Whipped cream
PROCEDIMIENTO
 Primero prepara el bizcocho amarillo siguiendo las instrucciones de la caja.
 Coloca el bizcocho ya hecho en un molde hondo y hazle rotitos con un tenedor. En un envase aparte, mezcla bien la crema de coco, la leche evaporada y la leche regular. Vierte esta mezcla sobre el bizcocho y colócalo en la nevera hasta que enfríe bien. Al servir, échale "whipped cream" sobre los pedazos que cortes. ¡Ya está listo para comer! 
Coquito de chocolate con avellanas
INGREDIENTES
4 latas de leche evaporada
1/2 de taza de chocolate con avellanas
3 latas de leche condensada
2 latas de leche de coco
2 latas de crema de coco
1 cdta. de canela
1 cdta. de vainilla
1/2 taza de ron blanco
PROCEDIMIENTO
 Mezcla todos los ingredientes en una licuadora hasta que el chocolate con avellanas esté bien incorporado. Luego echas la mezcla en el recipiente de cristal de tu preferencia. Deja que enfríe bien por unas horas antes de servir. ¡Salud!
Bolitas de malanga
INGREDIENTES
3 malangas medianas
2 huevos
2 cucharadas de perejil fresco (finamente picado)
5 cucharadas de ajo molido
pimienta negra
sal
aceite de oliva  (para freír las bolitas de malanga)
PROCEDIMIENTO
 Lava las malangas, sécalas, pélalas cuidadosamente y rállalas finamente con un rallador. Verás que se convertirán en una pasta muy blanca.
 Pica el perejil en trozos muy finos, mézclalo bien con al ajo molido  e incorpóralo al recipiente donde tienes la malanga. Mezcla bien.
 Bate los dos huevos y viértelos en el bol que tiene la malanga, el ajo y el perejil incorporados. Mezcla bien.
 Agrega sal  y pimienta (a tu gusto), y mezcla bien hasta que te quede un preparado suave.

 Forma las bolitas de malanga y fríelas en una sartén con abundante aceite de oliva  y cuando queden doraditas, ¡tus bolitas de malanga estarán listas para disfrutarse!

lunes, 11 de diciembre de 2017

RECETAS DE COCINA

ARROZ CON LECHE, COCO Y GUINEO
INGREDIENTES
2 latas (15 oz. cada una) de leche de coco
3/4 taza de azúcar blanca
1 palito de canela
3/4 taza de arroz blanco de grano largo, sin cocinar.
1 guineo
3/4 taza de "Cool Whip Whipped Topping" descongelado
1/2 taza de coco rallado
PROCEDIMIENTO
En una olla a fuego bajo, mezcla la leche de coco con el azúcar y el palito de canela hasta que comience a hervir. Incorpora el arroz y tápalo. Cocínalo durante 20-25 minutos o hasta que espese la mezcla, revolviéndolo ocasionalmente. Retíralo del fuego, echa la mezcla en recipientes pequeños individuales y deja que enfríe en la nevera.
Pica el guineo en rebanadas y coloca un pedacito en cada porción individual del arroz con leche justo antes de servir. Échale una cucharada de "Cool Whip" y coco rallado para decorar. ¡Delicioso!
FAJITAS DE BISTEC
INGREDIENTES
3 bistec de res
3 tomates picados verticalmente
1 cebolla blanca rebanada
3 cdtas. de aceite de oliva
Tortillas de tacos
Salsa para tacos al gusto
Sal  y pimienta al gusto
PROCEDIMIENTO
Precalienta el horno a 350ºF y engrasa una bandeja para hornear.
Corta la carne en tiritas y sazónalas con sal y pimienta al gusto. Colócalas en la bandeja junto a la cebolla y el tomate. Rocíale un poco de aceite de oliva y hornéalo por 20 minutos. Échale la salsa para tacos y cocínalo 10 minutos adicionales. Mientras tanto, calienta las tortillas por ambos lados en una sartén a fuego alto. Retira la bandeja del horno y monta los tacos. Si quieres, puedes echarle queso o salsa picante.
LECHE FRITA ESPAÑOLA
INGREDIENTES
4 tazas de leche UHT
3 1/2 cucharadas de maicena
7 cucharadas de harina blanca
1/2 taza de azúcar blanca
1 palito de canela
2 huevos
1/4 taza de aceite de oliva
2 cucharadas de mantequilla
Canela en polvo
PROCEDIMIENTO
En un recipiente echa la maicena, 3 1/2 cucharadas de harina blanca, el azúcar y 1 taza de leche. Mezcla bien y deja reposando por 10 minutos.
En una olla calienta el resto de la leche y el palito de canela. Cuando comience a burbujear echa poco a poco mezclando sin parar la mezcla de leche que cocinaste anteriormente. Deja que caliente a fuego bajo por 10 minutos y retira del fuego.
En un molde para hornear, engrásalo con un poquito de aceite de oliva y vierte la mezcla de leche hasta que esté a 3/4 pulgadas. Si te sobra mezcla, viértela en otro molde. Refrigera hasta el siguiente día.
Pica la masa de leche en cubitos. Bate los huevos y calienta el aceite de oliva. Moja cada cubito en huevo, lo empanas en la harina que sobró y lo fríes hasta que dore (1 minuto por ambos lados aproximadamente). Una vez estén todos listos, decora con canela en polvo.
PASTELILLOS DE GUAYABA
INGREDIENTES
5 oz. de queso blanco
5 oz. de pasta de guayaba
1 pqte. de hojaldre para empanadas
½ taza de nueces tostadas
PROCEDIMIENTO
Calienta el horno a 400 grados F.
Con un cortador de galletas redondo de 1¾ de diámetro, corta cuatro círculos en cada ronda de hojaldre (48 rondas). Divide los círculos que cortaste, equitativamente entre las bandejas de hornear forradas con papel de pergamino. Deja una pulgada de espacio entre cada ronda.
Hornea hasta que estén ligeramente dorados y soplados (alrededor de 8 minutos).
Con la parte de atrás de una cuchara pequeña, presiona hacia abajo los centros de los pasteles calientes (para hacer hendiduras). Coloca una pieza de queso blanco y de la pasta de guayaba, en cada hendidura. Hornea hasta que la guayaba y el queso estén suaves y derretidos, (alrededor de 8 minutos).
Transfiere los pastelitos a la rejilla para enfriar. Deja reposar hasta que se enfríen, (por unos 10 minutos) ¡y listo!
TACOS DE CAMARONES
INGREDIENTES
12 oz. de tocineta cortada en trozos pequeños
1/2 cebolla en trozos
35 oz de camarones cocidos
3 chiles chipotle en adobo, picados
12 tortillas de maíz
1 taza de cilantro fresco picado
1 limón, su jugo
Sal ECONO al gusto (opcional)
PROCEDIMIENTO
En un sartén profundo, fríe la tocineta a fuego medio-alto hasta que se dore. Retira el exceso de grasa. Agrega la cebolla y cocina por 5 minutos o hasta que se haya ablandado. Agrega los camarones y chiles chipotle. Cocina 4 minutos más, hasta que estén calientes.
Calienta las tortillas en un sartén a fuego medio-alto de 10 a 15 segundos por cada lado. Rellena las tortillas con la mezcla de camarones. Sazona con cilantro, jugo de limón y sal.
TACOS DE TILAPIA
INGREDIENTES
Tortillas de harina
8 filetes de tilapia
1 cda. de ajo molido
Ralladura de 1 limón
1 cdta. de comino en polvo
Pimentón ahumado
Sal ECONO y pimienta al gusto
Harina blanca para todo uso (para empanar)
Aceite de canola  (para freír)
Para la salsa tártara picante:
1 taza de mayonesa
2 cdas. de cebolla blanca picadita
1 cda. de jugo de limón
1 cda. de "sweet relish"
Pique al gusto
Cilantro fresco picadito al gusto
Sal  y pimienta al gusto
PROCEDIMIENTO
En un envase pequeño, mezcla el ajo, la ralladura de limón, el comino, el pimentón, la sal y la pimienta. Con esta mezcla, adoba los filetes de tilapia, luego los empanas ligeramente con la harina blanca. Calienta el aceite a temperatura mediana alta y fríe el pescado empanado hasta que dore.
Para la salsa, mezcla la mayonesa, el "sweet relish", la cebolla, el pique, el cilantro fresco, la sal y la pimienta.
Calienta las tortillas en una sartén a fuego mediano alto y monta los tacos: primero el pescado, luego la salsa. ¡Buen provecho!
YOGURT GRIEGO CON FRUTAS Y GRANOLA
INGREDIENTES
Yogurt griego light
Miel
Melocotón fresco cortado en cuadros
Blueberries frescas
Granola
Almendras sin sal
Whipped Cream
PROCEDIMIENTO
¡Saludable y bueno para la digestión!

En un envase de cristal, mezcla los ingredientes al gusto. Decora con un poco de whipped cream y una hojita de yerba buena.